HOFF nació como una startup y, en apenas unos años, ha pasado a consolidarse como una marca global en el sector del calzado. Su modelo de negocio combina diseño propio, canales digitales, retail físico y una presencia internacional que abarca más de 50 países.
Entre 2019 y 2025, la compañía pasó de 5 a 65 millones de euros en ventas y de 20 a más de 300 empleados. Este crecimiento vino acompañado de una expansión geográfica y operativa que multiplicó la complejidad de sus procesos financieros: más bancos, más divisas, más volumen de operaciones y una estructura multicanal cada vez más exigente.
El equipo financiero, consciente de que los procesos manuales no podían escalar al mismo ritmo que el negocio, buscó una solución que les permitiera automatizar la tesorería, obtener visibilidad del pool bancario en tiempo real y ganar capacidad analítica para tomar decisiones más ágiles. Así nació la colaboración con Embat.
El paso de 5 a 65 millones de euros en ventas supuso un salto en volumen de transacciones, número de bancos y operaciones en divisas.
El equipo financiero quería dejar atrás las tareas de registro manual y enfocarse en la optimización de la tesorería y el análisis por unidad de negocio.
Con operaciones en múltiples países, necesitaban acceder en tiempo real a la posición de caja sin depender de hojas de cálculo ni extracciones manuales.
Era clave poder asignar automáticamente cada movimiento bancario a su tienda, canal o país correspondiente, y hacerlo de forma granular y sistemática.
Con Embat, las operaciones bancarias de HOFF se clasifican automáticamente mediante reglas personalizadas, con trazabilidad por unidad de negocio.
Con Embat y su integración con Microsoft Dynamics AX (Dynamics 365 Finance & Operations), pueden consultar al instante su posición de caja en más de diez bancos, en distintas divisas y países.
Los movimientos bancarios se categorizan automáticamente según la estructura de negocio: cada comisión, ingreso o gasto se asigna a la tienda, país, canal y centro de coste correspondiente.
La automatización les ha permitido acompañar el crecimiento sin aumentar equipo ni complejidad, enfocándose en decisiones de negocio y eficiencia global.
El partnership entre HOFF y Embat fortaleció la capacidad financiera de la compañía para escalar de forma eficiente y sostenible:
Un único perfil financiero gestiona la tesorería diaria con visibilidad completa y mínima intervención.
Integración con Microsoft Dynamics, control total de la liquidez en entornos multicanal, multibanco y en distintas divisas.
Los movimientos bancarios se clasifican automáticamente según la estructura del negocio, facilitando el análisis, las proyecciones y el crecimiento.
El equipo dedica su tiempo a tareas de mayor valor, impulsando una cultura financiera más estratégica, adaptada al crecimiento del mercado.