Payflow: crecimiento internacional desaforado tras un control centralizado de la tesorería

¿Cómo contribuir al crecimiento del negocio cuando existe una enorme cantidad de flujos monetarios intraempresa y en distintas divisas y se necesita un constante fondeo de capital? Descúbrelo de la mano de este caso de éxito de la fintech dedicada al adelanto de la nómina.

Payflow: crecimiento internacional desaforado tras un control centralizado de la tesorería
El cliente

Payflow es una fintech con sedes en Madrid, Barcelona y Bogotá fundada en marzo de 2020 con el objetivo de ayudar a los trabajadores a mejorar su vida laboral y, en consecuencia, personal. Ofrece una aplicación en la nube que permite cobrar por anticipado la nómina cuando el empleado lo necesite, sin coste para el trabajador, lo que se convierte en un atractivo beneficio social en las empresas que lo proporcionan.

Sus clientes han conseguido reducciones del 21% de la rotación de sus empleados o incrementos del 11% en productividad a raíz de incorporar su solución.

“Con crecimientos mensuales de un 20%, muchos procesos manuales implementados en el departamento financiero dejan de tener sentido al segundo mes, no es escalable. Para nosotros, tener herramientas que nos permitan automatizar, y centralizar nuestras principales métricas bajo un mismo dashboard es algo bastante interesante, especialmente cuando hablamos de una estructura con múltiples sociedades, flujos de caja cruzados y varias divisas”.
Javier Iglesias, VP of Strategy & Finance en Payflow
Javier Iglesias, VP of Strategy & Finance en Payflow
El reto

Desafíos del equipo financiero

El modelo de negocio está basado en flujos monetarios instantáneos y peticiones de fondeo de capital, por lo que un control estricto de la liquidez disponible por entidad legal era crítico para afrontar sus obligaciones. Asimismo, la estructura societaria añadía una complejidad adicional, donde se necesitaba asegurar la continuidad de flujos monetarios intraempresa.

Al registrar un crecimiento exponencial, la demanda de fondeo de capital aumenta en la misma proporción, lo que obligaba a tener que incrementar el caudal de esos flujos monetarios constantemente. La incorporación de nuevas jurisdicciones añadía la complejidad de tener flujos en distintas monedas, tales como en EUR, USD y el peso colombiano.

La solución

Foco estratégico

El equipo financiero tiene un claro reto de optimizar el uso de sus recursos monetarios para poder maximizar la rentabilidad obtenida. Para ello, es muy importante tener información en tiempo real y un control automatizado de las entradas y salidas de caja. Esto permite tomar decisiones ágiles, que en muchas ocasiones conllevan incrementos de rentabilidad sobre los fondos invertidos.

Visibilidad global de la liquidez en tiempo real gracias a Embat

Embat permite a Payflow, a través de una plataforma colaborativa e intuitiva, tener en tiempo real su posición global de liquidez y la automatización de su reporting de flujos de caja, que tan importante es para su operativa empresarial. La flexibilidad y agilidad de la plataforma ha permitido configurar su dashboard con sus principales métricas y mantenerlo actualizado automáticamente.

El impacto

Ventajas

De la mano de la plataforma de Embat, el equipo financiero de Payflow ha obtenido ventajas que mejoran sustancialmente su dinámica de trabajo diario y permiten a la compañía ser más productiva y competitiva a medio y largo plazo.

  • Visibilidad global de la liquidez en tiempo real, con agregación de múltiples sociedades y divisas.
  • Ahorro de recursos del equipo financiero en tareas administrativas para centrarse en decisiones estratégicas, financieras y los objetivos del negocio.
  • Automatización de reporting de tesorería, incluyendo movimientos intra-grupo.
  • Proceso de integración ágil, en cuestión de días, minimizando el impacto en las operaciones del equipo financiero

Integración de Embat en la operativa de Payflow

La mentalidad estratégica del equipo financiero de Payflow contribuye enormemente al crecimiento de la actividad operativa de la compañía. Su foco continuo en la automatización y sistematización de procesos manuales y en la creación de impacto en las operaciones han dado como resultado una gestión financiera ejemplar y una optimización minuciosa de sus recursos de liquidez.

Un proceso de integración y puesta en marcha ágil y poco intrusivo, al ser una conexión en la nube vía API, permitió a Payflow extraer valor de Embat desde el primer día. No se tuvieron que invertir semanas de implementación, ni hubo una curva de aprendizaje pronunciada. Bastó con una parametrización de la plataforma para definir el reporting analítico de tesorería y la sincronización de todas las posiciones bancarias globales. La gestión de usuarios, tanto de edición como de visualización, también permitió al equipo financiero crear un entorno colaborativo en Embat con distintos stakeholders, incluyendo asesores externos.

¿Preparado para transformar tu
negocio?

Solicita una demo