El gran reto de esta multinacional de marketing digital con ocho filiales era disponer, de forma ágil y automática, información financiera consolidada o por sociedad para tomar decisiones de financiación intragrupo. Ahora dispone de visibilidad global y centralizada lo que aporta agilidad estratégica.
Grupo Viko es un grupo integrado por ocho empresas independientes ubicadas en España y México dedicadas al marketing digital, con especialización en e-commerce. El Grupo ha seguido una estrategia de crecimiento combinando expansión orgánica con M&A selectivo para penetrar en nuevos verticales. Tras un periodo de consolidación, ha desarrollado un grupo robusto de empresas que comparten no solo cultura corporativa y valores, sino también una gestión centralizada de sus procesos financieros, incluyendo la tesorería.
Algunas de sus conocidas marcas comerciales son Elogia, ibrands, Tándem, Marketing4ecommerce o Corporate Lab, entre otras, que combinan actividades sectorizadas con servicios de marketing y contenido digital transversales.
Aunque son empresas independientes, el equipo financiero corporativo necesitaba tener visibilidad de forma consolidada y en tiempo real de su liquidez global y flujos de caja para detectar eventuales necesidades o excedentes de liquidez en alguna de las filiales y poder actuar con agilidad para cubrir posibles déficits con el excedente de caja de otras y optimizar su posición de liquidez. Un seguimiento con una complejidad añadida al operar a nivel internacional y con varias divisas.
A nivel de operativa financiera, su ERP no tiene conexión bancaria automatizada por lo que consume tiempo en la descarga de ficheros para comprobar los flujos de caja diarios y llevar a cabo la conciliación bancaria. Además, antes de trabajar con el software de Embat, la planificación financiera la realizaba de forma manual a través del Excel, que limitaba el horizonte temporal a dos meses por la cantidad de recursos que suponía construir las proyecciones.
El mayor reto de Grupo Viko es gestionar ocho empresas dentro del grupo y supervisar sus movimientos de forma independiente o a nivel consolidado para detectar en tiempo real, por un lado, las necesidades de financiación intragrupo y, de otro, las necesidades de inversión para impulsar el crecimiento. Y hacerlo, además, de forma automatizada. De tal manera que se liberan recursos financieros para que el equipo pueda invertir una mayor proporción del tiempo en tareas analíticas que soporten los objetivos estratégicos del negocio.
Para ello, requiere de una plataforma global que se conecte con su ERP y le permita visualizar su transaccionalidad bancaria, reporting de flujo de caja personalizado y sistematizar la creación de previsiones de tesorería a corto y medio plazo. De este modo, el equipo financiero puede hacer de manera instantánea y automatizada la consolidación bancaria y, en consecuencia, tomar decisiones financieras ágiles que ayuden al crecimiento del negocio.
Embat proporciona una tecnología conectada en la nube, cuya conexión con el ERP de Grupo Viko se realiza a través de una API bidireccional. Se proporciona información automatizada y en tiempo real de todas las entradas y salidas de la caja de cada una de las empresas para que la matriz pueda tener la fotografía de la tesorería de forma consolidado e individual. Proporciona disponibilidad diaria, pero también previsiones a corto y medio plazo que ayudan al equipo financiero a tomar decisiones de financiación e inversión en los timings requeridos.
El periodo de integración fue dinámico y poco disruptivo. Gracias a una conectividad vía API, Embat proporciona al ERP de Grupo Viko todas las comunicaciones bancarias con su correspondiente conciliación realizada para automatizar la contabilización de asientos. El trabajo del equipo financiero pasó de crear manualmente dichos asientos a un ejercicio de revisión y verificación. En sentido opuesto, el ERP informa a Embat de las posiciones abiertas, tales como vencimientos futuros de facturas de cobro o pago y liquidación de impuestos, entre otros, para automatizar las previsiones de tesorería.
La funcionalidad colaborativa de Embat permite la conectividad del equipo financiero con el resto de unidades de negocio de forma instantánea, por lo que la información fluye de manera ágil ofreciendo una imagen fiel y en tiempo real de lo que sucede a nivel financiero en cada momento, facilitando la rápida toma de decisiones estratégicas.